Las diferencias entre la educación selectiva y la educación inclusiva

La educación del siglo XXI se ha diferenciado en dos enfoques: la educación selectiva, aquella que mantiene el espíritu del siglo pasado de una escuela tradicional y formal. El segundo enfoque, el que más me gusta, es la educación inclusiva. Para poder entender mejor realizo un trabajo de comparación que espero te sea útil y para que decidas cuál enfoque te gusta más.

 

inclusiva selectiva

 

1. Contenidos vs. Habilidades

2. Saber enciclopédico y académico vs. Saber, saber hacer, saber ser y saber convivir

3. Alumnos homogéneos vs. Alumnos heterogéneos

4. Diversidad como problema vs. Diversidad como oportunidad

5. Aprendizaje como sufrimiento vs. Aprendizaje como gozo

6. Competición vs. Cooperación

7. Inteligencia intelectual vs. Inteligencia emocional

8. Éxito basado en resultados vs. Éxito basado en procesos

9. Individual vs. Social

10. Excluyente vs. Inclusivo

Se dice que la educación inclusiva es más que un método, es una forma de vivir. Una idea que resume a la perfección la idea de una escuela en la que cabemos todos, la idea de una escuela hecha desde la oportunidad, desde la igualdad, que pone énfasis en los procesos, que es una escuela más del ser que del hacer, que se preocupa también por lo emocional. Esta es la escuela en la que quiero trabajar. Esta es la escuela que ojalá seamos capaces de construir entre todos.

 

 

Texto original: http://goo.gl/lo3kef