Administración de la Cadena de Suministro Ver capítulo muestra

Soy profesor, me interesa

Administración de la Cadena de Suministro

10ª Edición
Año de publicación: 2018
ISBN-13 (impreso): 9786075265247
ISBN-13 (digital): 9786075265254
No. de páginas: 536
  • Descripción
  • Características
  • Contenidos
  • Materiales de apoyo

Se dirige principalmente a los estudiantes de las carreras de negocios y los gerentes de cadenas de suministro que buscan mantenerse actualizados sobre el tema. Estudia el desarrollo de la logística y la cadena de suministro, así como su impacto en las economías globales y el abastecimiento de las empresas en el siglo XXI. Propone que para lograr el éxito, las empresas deben tener cadenas de suministro y sistemas de logística eficientes, efectivos y, más importante, alineados con los objetivos de negocios de la organización. Se divide en cuatro partes, que abarcan temas como: desregulación gubernamental, problemas globales, tecnología, transporte, consumidores informados y empoderados, proveedores tercerizados (3PL), fundamentos financieros, distribución omnicanal, abastecimiento estratégico, operaciones, servicio al cliente, administración de pedidos, medición del desempeño e impacto financiero.

  • En la parte I se ha añadido un capítulo nuevo, “Distribución y diseño de una red omnicanal”, que explora los desafíos en el diseño de la cadena de suministro tradicional, así como en el contexto de la distribución omnicanal.
  • En la parte II, y por su importancia fundamental, se han reubicado los capítulos “Administración de la demanda” y “Administración de pedidos”, y se han añadido dos capítulos nuevos, “Abastecimiento de materiales y servicios”, cuyo tema central es el abastecimiento estratégico de estos dos elementos y “Producción de bienes y servicios”, que se enfoca en las operaciones eficientes y efectivas de manufactura y mantenimiento, entre otras.
  • La parte III se han conservado solo tres capítulos, “Administrar el inventario en la cadena de suministro”, “Distribución: administración de las actividades de cumplimiento” y “Transporte: administración del flujo de la cadena de suministro”.
  • En la parte IV se ha añadido el capítulo “Alineación de las cadenas de suministro”, que se centra en la alineación de los objetivos y expectativas de los accionistas (interna) y los clientes y proveedores (externa), así como en la colaboración entre todos los participantes de la cadena de suministro. También se han reubicado los capítulos “Medición del desempeño y análisis financiero en la cadena de suministro”, “Tecnología en la cadena de suministro: administración de los flujos de información” y “Desafíos y cambio estratégico para las cadenas de suministro”.
  • Se ha omitido el capítulo “Relaciones en la cadena de suministro”, por ser un tema cuya importancia se menciona en diversos capítulos a lo largo de la nueva edición.
  • Algunos componentes se han colocado en línea; es posible tener acceso a ellos al visitar la página www.cengage.com, buscar el libro por ISBN e ingresar el código que aparece en las páginas preliminares. Las secciones que se encuentran en línea son: Capítulo 13 Medición del desempeño y análisis financiero en la cadena de suministro, Capítulo 14 Tecnología en la cadena de suministro: administración de los flujos de información, Capítulo 15 Desafíos y cambio estratégico para las cadenas de suministro, Índice de materias e Índice de nombres.

Parte I
1. Panorama general de la administración de la cadena de suministro.
2. Dimensiones globales de las cadenas de suministro.
3. Función de la logística en las cadenas de suministro
4. Distribución y diseño de una red omnicanal.

Parte II
5. Abastecimiento de materiales y servicios.
6. Producción de bienes y servicios.
7. Administración de la demanda.
8. Administración del pedido y servicio al cliente.

Parte III
9. Administrar el inventario en la cadena de suministro.
10. Distribución: administración de operaciones de cumplimiento.
11. Transporte: administración del flujo de la cadena de suministro.

Parte IV
12. Alineación de las cadenas de suministro.

Material en línea.
13. Medición del desempeño y análisis financiero en la cadena de suministro.
14 Tecnología en la cadena de suministro: administración de los flujos de información.
15 Desafíos y cambio estratégico para las cadenas de suministro.

Índice de materias.
Índice de nombres.

Cengage te proporciona recursos para facilitar el aprendizaje en el aula. Para acceder a estos recursos es necesario que solicites tus accesos. Si tienes dudas puedes contactactar a tu representante de ventas. Conoce al más cercano a ti aquí.

  • PDF

Estudiantes

Descarga Profesor

ARTÍCULOS DE INTERÉS

WebAssign: La perspectiva de un estudiante.

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva

ARTÍCULOS DE INTERÉS

WebAssign: La perspectiva de un estudiante.

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva