Arquitectura de Software

Soy profesor, me interesa

Arquitectura de Software

1ª Edición
Año de publicación: 2016
ISBN-13 (impreso): 9786075224565
ISBN-13 (digital): 9786075224961
No. de páginas: 186
  • Descripción
  • Características
  • Contenidos

En esta obra se describen claramente los procesos y estructuras necesarias para diseñar e implementar de manera más eficiente arquitecturas de sistemas de software. El software está presente en gran cantidad de objetos que nos rodean: como los teléfonos y dispositivos móviles, uno de los factores clave del éxito de los sistemas es su diseño eficiente; de manera particular, el diseño de la arquitectura de software. En el contexto de la ingeniería de software el desarrollo de la arquitectura tiene que ver con la estructuración de un sistema para satisfacer los requerimientos de clientes y otros involucrados, en especial los requerimientos de atributos de calidad con necesidades cada vez más complejas, como el desempeño, disponibilidad o facilidad de uso.

Revisión técnica: Dr. René Mac Kinney Romero (Universidad Autónoma Metropolitana)

  • Un texto único en su tema de estudio El libro nace a raíz de la experiencia de los autores como profesores especializados en ingeniería de software, de años de colaboración y consultoría en la industria del desarrollo de este campo, y de la necesidad que detectaron de disponer de un texto introductorio en castellano relacionado con el tema de la arquitectura de software.
  • Enfocado hacia las bases teóricas, sin olvidar la práctica El libro tiene un énfasis importante hacia las bases teóricas, pero también los autores tuvieron cuidado de proporcionar ejemplos prácticos que permiten relacionar la teoría con la realidad.
  • Interesantes casos de estudio en cada capítulo En todos los capítulos se emplea un caso de estudio, que se incluye de manera completa como apéndice, para ejemplificar de mejor manera cada concepto o actividad del ciclo de desarrollo de arquitectura.
  • Contiene preguntas para el análisis y referencias externas enriquecedoras De manera adicional el libro proporciona preguntas para el análisis y referencias a otras fuentes en donde los lectores interesados podrán profundizar el conocimiento más allá de los fundamentos que se presentan en el material.
  • Un recurso imprescindible para estudiantes interesados en diseño y desarrollo de sistemas El libro puede ser usado por practicantes y estudiantes de maestría y licenciatura con valiosa información, especialmente para aquellos que están interesados en diseño y desarrollo de sistemas.
  • Diseñado para ser leído y estudiado sin que esto requiera un tiempo excesivo del alumno El título, al ser relativamente corto permite a los practicantes leerlo y estudiarlo sin que esto les requiera un tiempo excesivo, pues por lo habitual este es un recurso escaso.
  • Al final de la obra se describe el caso de Scrum,

Prólogo. Capítulo 1. Introducción: la arquitectura y el desarrollo de software. Capítulo 2. Requerimientos: identificación de drivers arquitectónicos. Capítulo 3. Diseño: toma de decisiones para crear estructuras. Capítulo 4. Documentación: comunicar la arquitectura. Capítulo 5. Evaluación: asegurar la calidad en la arquitectura. Capítulo 6. Implementación: convertir en realidad las ideas arquitectónicas. Capítulo 7. Arquitectura y métodos ágiles: el caso de scrum. Apéndice. Caso de estudio. Glosario. Bibliografía.

Cengage te proporciona recursos para facilitar el aprendizaje en el aula. Para acceder a estos recursos es necesario que solicites tus accesos. Si tienes dudas puedes contactactar a tu representante de ventas. Conoce al más cercano a ti aquí.

Descarga Profesor

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva

Prontuario fiscal Cengage ¿Porqué debes de tenerlo?

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva

Prontuario fiscal Cengage ¿Porqué debes de tenerlo?