Física para Ciencias e Ingeniería, Volumen 1

Soy profesor, me interesa

Física para Ciencias e Ingeniería, Volumen 1

9ª Edición
Año de publicación: 2015
ISBN-13 (impreso): 9786075191980
No. de páginas: 784
  • Descripción
  • Características
  • Contenidos

Como líder del mercado, Física para Ciencias e Ingeniería es uno de los textos más poderosos en el mercado de la física. Conserva un lenguaje conciso, una pedagogía educativa de punta, y ejemplos prácticos de primera categoría, la novena edición destaca el enfoque de análisis del modelo de resolución de problemas.

El enfoque de análisis de modelo presenta un conjunto estándar de las situaciones que aparecen en la mayoría de los problemas de la física, y sirve como un puente para ayudar a los estudiantes a identificar primero el principio fundamental correcto -y después la ecuación- para utilizar en la solución de ese problema.

Las figuras activas y los problemas cuidadosamente pensados también mejoran la instrucción reflexiva por la que Raymond A. Serway y John W. Jewett, Jr. ganaron su reputación. La novena edición de Física para Ciencias e Ingeniería es acompañada por una sección de complementos digitales en la oferta de texto-tecnología más integrada en la actualidad.

  • Estrategia de solución de problemas, ejemplos prácticos, conjuntos de problemas característicos, ayudas de aprendizaje en el texto, anexo de matemáticas, y en la sección de complementos digitales cuestionarios interactivos, figuras activas y videos solución.
  • Se han incorporados revisiones cuidadosas para los ejemplos resueltos de manera que las soluciones se presentan simbólicamente, en la medida de lo posible, con los valores numéricos sustituidos al final.
  • Aproximadamente un tercio de los ejemplos del texto contienen una condicional ¿Qué pasaría si?
  • Al completar la solución del ejemplo, una pregunta ¿Qué pasaría si? ofrece una variación en la situación planteada en el texto del ejemplo. Esta característica alienta a los estudiantes a pensar acerca de los resultados del ejemplo; también ayuda en la interpretación conceptual de los principios.
  • Exámenes rápidos que proporcionan a los estudiantes una oportunidad para poner a prueba su comprensión de los conceptos físicos presentados. Las preguntas piden a los estudiantes tomar decisiones de acuerdo a un razonamiento firme y algunas de las preguntas se escribieron para ayudar a los estudiantes a superar interpretaciones equívocas comunes.
  • La sección de preguntas está a su vez dividida en dos secciones: Preguntas objetivas y Preguntas conceptuales. El instructor puede seleccionar entre ellas para asignar tareas en casa o en el salón de clase, posiblemente con métodos de “discusión por parejas de alumnos”.
  • Al final de cada capítulo se incluye un extenso conjunto de problemas; en total, el texto contiene aproximadamente 3 700 problemas. Las respuestas a los problemas con número impar se proporcionan al final del libro.
  • Problemas guiados que permiten a los estudiantes comprender los conceptos y estrategias necesarias para llegar a una solución correcta. A diferencia de los problemas estándar de física, la orientación se construye a menudo en el enunciado del problema.
  • Problemas basados en cálculo: Todos los capítulos contienen al menos un problema que aplica ideas y métodos del cálculo diferencial y un problema que usa cálculo integral.
  • Nivel matemático. Introducimos el cálculo de manera gradual, teniendo en mente que los estudiantes con frecuencia toman cursos introductorios de cálculo y física simultáneamente.

Parte 1 Mecánica
1 Física y medición
2 Movimiento en una dimensión
3 Vectores
4 Movimiento en dos dimensiones
5 Las leyes del movimiento
6 Movimiento circular y otras aplicaciones de las leyes de Newton
7 Energía de un sistema
8 Conservación de energía
9 Cantidad de movimiento lineal y colisiones
10 Rotación de un objeto rígido en torno a un eje fijo
11 Cantidad de movimiento angular
12 Equilibrio estático y elasticidad
13 Gravitación universal
14 Mecánica de fluidos

Parte 2 Oscilaciones y Ondas Mecánicas
15 Movimiento oscilatorio
16 Movimiento ondulatorio
17 Ondas sonoras
18 Sobreposición y ondas estacionarias

Parte 3 Termodinámica
19 Temperatura
20 Primera ley de la termodinámica
21 Teoría cinética de los gases
22 Máquinas térmicas, entropía y segunda ley de la termodinámica

Apéndice A
Apéndice B
Apéndice C
Apéndice D
Índice

Cengage te proporciona recursos para facilitar el aprendizaje en el aula. Para acceder a estos recursos es necesario que solicites tus accesos. Si tienes dudas puedes contactactar a tu representante de ventas. Conoce al más cercano a ti aquí.

Descarga Profesor

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva

Prontuario fiscal Cengage ¿Porqué debes de tenerlo?

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva

Prontuario fiscal Cengage ¿Porqué debes de tenerlo?