Fundamentos de métodos cuantitativos para negocios Ver capítulo muestra

Soy profesor, me interesa

Fundamentos de métodos cuantitativos para negocios

1ª Edición
Año de publicación: 2019
ISBN-13 (impreso): 9786075268026
ISBN-13 (digital): 9786075268224
No. de páginas: 822
  • Descripción
  • Características
  • Contenidos
  • Materiales de apoyo

El propósito de esta edición es proporcionar a los estudiantes universitarios y de posgrado una comprensión conceptual del papel que juegan los métodos cuantitativos en el proceso de toma de
decisiones. El libro describe los diversos métodos cuantitativos desarrollados a lo largo de los años, explica su funcionamiento y muestra cómo la persona que toma decisiones puede utilizarlos.
Este libro está orientado a las aplicaciones y utiliza un enfoque de escenarios problemáticos para presentar de manera gentil materiales cuantitativos; así, en cada capítulo se describe un problema junto con el procedimiento cuantitativo que se presenta.
El desarrollo de la técnica o modelo cuantitativo incluye su utilización en el problema para generar una solución o una recomendación. Este enfoque puede motivar a los estudiantes, ya que demuestra no sólo cómo funciona el procedimiento, sino también cómo contribuye al proceso de toma de decisiones.

  • Como complemento de Excel, se incluye además un nuevo apéndice sobre Analytic Solver Platform, que facilita análisis más sofisticados de simulación.
  • Asimismo, se incorporan numerosos problemas nuevos y otros fueron actualizados para reflejar la nueva cobertura acerca de simulación.
  • En el capítulo 13 se incluye una nueva sección sobre variabilidad en la administración de proyectos.
  • Nuevos casos y problemas en la sección Métodos Cuantitativos en Acción. Esta sección incluye resúmenes que describen la manera en que se aplican los métodos cuantitativos en el capítulo, así como en escenarios reales. Los casos se basan en adaptaciones de materiales de prensa, revistas académicas y críticas proporcionadas por profesionales.
  • Casos de estudio al final de cada capítulo, así como numerosos problemas nuevos.
  • Características pedagógicas innovadoras, entre las que pueden mencionarse: anotaciones al margen, las cuales resaltan puntos esenciales y proporcionan otros elementos de comprensión de los conceptos que se presentan; notas y comentarios sobre la metodología estudiada y su aplicación, las cuales se ubican al final de diversas secciones; ejercicios de autoevaluación, cuyas soluciones se incluyen en un apéndice al final del libro.
  • 1. Introducción
  • 2. Introducción a la probabilidad
  • 3. Distribuciones de probabilidad
  • 4. Análisis de decisiones
  • 5. Utilidad y teoría de juegos
  • 6. Análisis de series de tiempo y elaboración de pronósticos
  • 7. Introducción a la programación lineal
  • 8. Programación lineal: Análisis de sensibilidad e interpretación de la solución
  • 9. Aplicaciones de la programación lineal en marketing, finanzas y administración de operaciones
  • 10. Modelos de distribución y de red
  • 11. Programación lineal entera
  • 12. Aplicaciones de optimización avanzada
  • 13. Programación de proyectos: pert / cpm
  • 14. Modelos de inventario
  • 15. Modelos de línea de espera
  • 16. Simulación
  • 17. Procesos de Markov

Cengage te proporciona recursos para facilitar el aprendizaje en el aula. Para acceder a estos recursos es necesario que solicites tus accesos. Si tienes dudas puedes contactactar a tu representante de ventas. Conoce al más cercano a ti aquí.

  • Presentaciones PPT
Descarga Profesor

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva

Prontuario fiscal Cengage ¿Porqué debes de tenerlo?

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva

Prontuario fiscal Cengage ¿Porqué debes de tenerlo?