Programación de Videojuegos con OPENGL

Soy profesor, me interesa

Programación de Videojuegos con OPENGL

2ª Edición
Año de publicación: 2011
ISBN-13 (impreso): 9786074815047
ISBN-13 (digital): 9786074817621
No. de páginas: 314
  • Descripción
  • Características
  • Contenidos

Esta edición le permitirá empezar a programar gráficos en 3D para juegos, usando la API de OpenGL. Ha sido revisado para operar con la versión de OpenGL 3.0, y es perfecto para programadores que no han tenido contacto con el desarrollo de juegos o que apenas se inician en OpenGL.

  • Mediante instrucciones paso a paso se enseñan nuevas habilidades y conceptos, además de presentar ejercicios de fin de capítulo para poner a prueba y reforzar lo aprendido.
  • En este texto encontrará una cobertura completa y concisa de todas las nuevas características de OpenGL y la forma en la que se aplican a los gráficos en 3D y el desarrollo de juegos: desde la creación de una aplicación simple hasta aplicar el mapeo de texturas e incluso desplegar fuentes en 2D.
  • A medida que se acerque al final del libro, será capaz de aplicar sus conocimientos recién adquiridos de OpenGL para crear sus propios juegos. CD-ROM: El código fuente para todas las aplicaciones de muestra que acompañan al libro.

Parte I: OpenGL básico
1. La exploración comienza… de nuevo.
2. Creación de una aplicación sencilla de OpenGL.
3. Estados y primitivas de OpenGL.
4. Transformaciones y matrices.
5. Extensiones de OpenGL.
6. Cambiando a un diagrama (pipeline) programable.
7. Mapeo de texturas.

Parte II: Más allá de lo básico
8. Iluminación, mezclado y niebla.
9. Más sobre el mapeo de texturas.
10. Mejora del rendimiento.
11. Despliegue de texto.
12. Búferes de OpenLG.
13. El juego final.

Cengage te proporciona recursos para facilitar el aprendizaje en el aula. Para acceder a estos recursos es necesario que solicites tus accesos. Si tienes dudas puedes contactactar a tu representante de ventas. Conoce al más cercano a ti aquí.

Descarga Profesor

ARTÍCULOS DE INTERÉS

WebAssign: La perspectiva de un estudiante.

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva

ARTÍCULOS DE INTERÉS

WebAssign: La perspectiva de un estudiante.

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva