Metodología Integral Innovadora para Planes y Tesis

Soy profesor, me interesa

Metodología Integral Innovadora para Planes y Tesis

1ª Edición
Año de publicación: 2013
ISBN-13 (impreso): 9786075190815
ISBN-13 (digital): 9786075191829
No. de páginas: 624
  • Descripción
  • Características
  • Contenidos

Metodología Integral Innovadora para Planes y Tesis es una solución de Cengage Learning dirigida a estudiantes e investigadores para instruirlos en un nuevo sistema de investigación denominado por el mismo autor como una metodología operativa, simple y didáctica.

Esta solución está enfocada principalmente en; mostrar una visión integral de cómo desarrollar los esquemas de plan y tesis, explicar cómo formular, investigar y redactar un plan de tesis.

Los planteamientos que el autor ofrece resultan muy claros. Sin duda la efectividad de esta metodología está probada pues nació y se desarrolló como resultado de un proceso de múltiples cruces entre problemas y necesidades que afectan la realidad, y el propósito es resolverlos y satisfacerlos a partir de la constancia y la búsqueda.

  • Esta solución se compone del contenido impreso y se acompaña de recursos en línea para el estudiante.
  • Este libro está destinado a servir de orientación a aquellos que tienen que concebir, diseñar y formular planes de investigación, formular sus propios instrumentos y, al ejecutarlos.
  • Desarrollar estos proyectos como tesis.
  • El contenido de la obra es de tipo conceptual – procedimental. Ya que se compone de guías de cómo se debe desarrollar el plan seguido del ejemplo de cada concepto, esto para el desarrollo de habilidades de análisis y elaboración del propio plan.
  • Propone esquemas de plan de tesis.

PARTE 1 Fundamentos epistemológicos, lógicos y metodológicos.
1. La realidad 3.
2. Las relaciones entre ciencia ya establecida, investigación y el hacer ciencia.
3. La investigación científica.
4. Las funciones del pensar y la investigación científica.
5. Conocer y conocimiento.
6. Metodología y métodos.
7. Lo que hacemos en las entidades o empresas y las ayudas metodológicas más adecuadas.

PARTE 2 Guía para la formulación de los planes de tesis.
8. El problema.
9. Los objetivos de una investigación científica.
10. La hipótesis explicativa de la investigación científica.
11. Las hipótesis que dieron lugar a grandes descubrimientos.
12. Los factores y las variables en las investigaciones científicas explicativas.
13. El diseño de la ejecución del plan como desarrollo de la investigación o tesis.

PARTE 3 Ejemplo de tesis.

PARTE 4 Guía para el desarrollo de la tesis.
14. ¿Cómo determinar el índice de la futura tesis?
15. ¿Cómo desarrollar el capítulo 1: “Planteamiento metodológico” de la tesis?
16. ¿Cómo desarrollar el capítulo 2: “Marco referencial” de la tesis?
17. ¿Cómo elaborar los instrumentos para recopilar los datos de campo?
18. ¿Cómo desarrollar el capítulo 3: “Descripción de la realidad” de la tesis?
19. ¿Cómo desarrollar el capítulo 4: “Análisis de…” de la tesis?
20. ¿Cómo desarrollar el capítulo 5: “Conclusiones” de la tesis?
21. ¿Cómo desarrollar el capítulo 6: “Recomendaciones” (o similar) de la tesis?
22. ¿Cómo desarrollar el capítulo 7: “Bibliografía y anexos” de la tesis?

PARTE 5 Ejemplo de tesis
23. Del ejemplo de tesis “Irrigación CHINECAS: Aprovechamiento al máximo de sus beneficios potenciales”.
24. Del ejemplo de tesis “Marco referencial”.
25. Del ejemplo de tesis “Descripción de la irrigación CHINECAS”.
26. Del ejemplo de tesis “Análisis de la irrigación CHINECAS”.
27. Del ejemplo de tesis “Conclusiones”.
28. Del ejemplo de tesis “Recomendaciones”.
29. Del ejemplo de tesis.

Bibliografía y anexos.

Cengage te proporciona recursos para facilitar el aprendizaje en el aula. Para acceder a estos recursos es necesario que solicites tus accesos. Si tienes dudas puedes contactactar a tu representante de ventas. Conoce al más cercano a ti aquí.

Descarga Profesor

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva

Prontuario fiscal Cengage ¿Porqué debes de tenerlo?

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva

Prontuario fiscal Cengage ¿Porqué debes de tenerlo?