Psicología Experimental

Soy profesor, me interesa

Psicología Experimental

7ª Edición
Año de publicación: 2008
ISBN-13 (impreso): 9789706868121
ISBN-13 (digital): 9786075190297
No. de páginas: 376
  • Descripción
  • Características
  • Contenidos

Con un estilo sencillo, claro y breve, se introduce a los lectores en el campo de la experimentación en psicología y los ayuda a ver la lógica que subyace en los procedimientos de investigación. El humor y la claridad, en armonía con el rigor científico, con los que se tratan los temas le ha merecido a esta obra el respeto de profesores y estudiantes durante más de 30 años. El texto constituye una guía del lector de todo el proceso de experimentación y les ayuda a aprender a diseñar, ejecutar, interpretar y reportar experimentos.

  • Además de ser cómicas, las caricaturas proporcionan un elemento visual para las ideas que en realidad no tienen una representación gráfica como sucede con otros conceptos en psicología.
  • El objetivo principal es enseñar a los alumnos los conocimientos científicos básicos sobre el proceso de la investigación científica y su alcance en la solución de diversos problemas psicológicos, además de desarrollar su capacidad de generar y contrastar preguntas de investigación, interpretando y comunicando los resultados.
  • La obra presenta la versión más reciente de los Principios Éticos de los Psicólogos, el Código de conducta de la APA y su relación con la investigación.
  • Información actualizada sobre el tema de la ética y los animales.

1. Cómo hacer observaciones ordenadamente.
2. Cómo hacer experimentos.
3. Cómo desarrollar una idea experimental.
4. Cómo ser justo con los participantes.
5. Cómo ser justo con la ciencia.
6. Cómo encontrar lo que se ha hecho.
7. Cómo decidir las variables a manipular y a medir.
8. Cómo decidir entre un diseño entre sujetos y uno con sujetos.
9. Variable simple, variable múltiple y convergencia con experimentos en serie.
10. Cómo diseñar investigación que no es experimental.
11. Cómo identificar cuando ya se está preparado para iniciar.
12. Cómo interpretar los resultados del experimento.
13. Cómo informar acerca de los resultados del experimento.

Cengage te proporciona recursos para facilitar el aprendizaje en el aula. Para acceder a estos recursos es necesario que solicites tus accesos. Si tienes dudas puedes contactactar a tu representante de ventas. Conoce al más cercano a ti aquí.

Descarga Profesor

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva

Prontuario fiscal Cengage ¿Porqué debes de tenerlo?

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Uso de Herramientas Digitales en un Aula Tradicional

WebAssign: Beneficios de las plataformas digitales en el aula

Características que debe tener el entorno educativo para producir estudiantes y promover el desarrollo en estudiantes de alto rendimiento.

Inteligencia artificial el ChatGPT y los retos que enfrenta en la educación

Mantener el interés de los alumnos con una clase atractiva

Prontuario fiscal Cengage ¿Porqué debes de tenerlo?